Cobertizos para viviendas
Se denomina cobertizo al tejado que sobresale de una pared y que, por lo tanto, permite cubrirse de las precipitaciones. También se llama cobertizo al lugar cubierto de forma rústica o precaria que resguarda a los individuos, los animales y los objetos de las inclemencias del tiempo.
Un cobertizo puede ser un tinglado o un galpón. Se trata de una construcción simple, de una única, que se emplea para el almacenamiento de distintos elementos o para el desarrollo de aficiones. Muchas veces son estructuras de madera con techo de chapa, aunque sus características pueden variar.
Una puede construir un cobertizo en el jardín de su casa para guardar herramientas, como martillos, destornilladores, serruchos, etc., por citar un caso. Otro sujeto puede destinar un cobertizo al modelismo, que es su hobby. Los cobertizos también se destinan al depósito de pesticidas, combustible y otros productos.
En algunas ciudades, el cobertizo es un elemento muy común, mientras que en otras prácticamente no existe. Por ejemplo, en Londres se trata de un componente infaltable de las casas con jardín, y podemos encontrarlos en muchas partes de la ciudad.
Este tipo de estructuras incluso se aprovecha como en algunos lugares. De esta manera alguien puede trabajar desde su casa, pero en un ambiente separado de la vivienda. Con ciertos equipos informáticos e infraestructura de comunicaciones, un cobertizo puede convertirse en una oficina de teletrabajo.
En el ámbito rural, los cobertizos muchas veces se usan para que los animales de granja puedan guarecerse. Quienes tienen ovejas suelen emplear los cobertizos para las tareas de esquila.
En Full Metal Works construimos tus proyectos y hacemos realidad tus sueños.